Uno de los principales autores de la teoría de la recepción Hans Robert Jauss pero también hay otros autores más importantes como Wolfgang Iser y Stanley Fish, actualmente esta teoría se divide en dos líneas de pensamiento básicas, ambas enfocadas en colocar al lector en una posición activa con respecto al texto
La primera, la Estética de la Recepción, proviene de la fenomenología y es representada por Hans Robert Jauss y Wolfgang Iser, y propone que un texto es la respuesta a las preguntas propuestas por un ‘horizonte de expectativas’.
La segunda línea, la ‘teoría de la respuesta del lector’, es en su mayoría de origen estadounidense, y utiliza diferentes técnicas para acercarse al lector, como el uso de la psicología en las teorías propuestas por Norman Holland y David Bleich, la semiótica en las de Michael Riffaterre, y la hermenéutica en el acercamiento de Stanley Fish. Estos teóricos definen la obra como aquello que se presenta en la conciencia del lector; se puede decir entonces que la obra no es objetiva, ni existe independientemente de cualquier experiencia de ella, sino que es la experiencia del lector. La crítica puede, entonces, volverse una descripción del movimiento progresivo del lector a través de un texto, analizando cómo los lectores producen significado al hacer conexiones, llenar espacios en blanco, anticipar y conjeturar los eventos del texto, así como ver sus expectativas confirmarse o negarse después.